miércoles, 29 de octubre de 2014

Contrato de Outsourcing

CONTRATO DE OUTSOURCING

El contrato que una empresa realiza a otra para que ésta lleve a cabo determinadas tareas que, originalmente, estaban en manos de la primera.

l outsourcing, en otras palabras, consiste en movilizar recursos hacia una empresa externa a través de un contrato. De esta forma, la compañía subcontratada desarrolla actividades en nombre de la primera. Por ejemplo: una firma que ofrece servicios de acceso a Internet puede subcontratar a otra para que realice las instalaciones. La empresa principal cuenta con la infraestructura de redes necesaria y el plantel para vender el servicio; la segunda, en cambio, se limita a llegar hasta el domicilio del usuario para efectuar la instalación pertinente. Cabe señalar que para el cliente final no existe diferencia alguna entre la empresa contratante y la subcontratada.


HISTORIA DEL OUTSOURCING.
El Outsourcing es una practica que data desde el inicio de la era moderna. Este concepto no es nuevo, ya que muchas compañías competitivas lo realizaban como una estrategia de negocios. Al inicio de la era post-industrial se inicia la competencia en los mercados globales.

¿POR QUÉ UTILIZAR OUTSOURCING?
  • Es más económico. Reducción y/o control del gasto de operación.
  • Concentración de los negocios y disposición más apropiada de los fondos de capital debido a la reducción o no uso de los mismos en funciones no relacionadas con al razón de ser de la compañía.
  • Acceso al dinero efectivo. Se puede incluir la transferencia de los activos del cliente al proveedor.
  • Manejo más fácil de las funciones difíciles o que están fuera de control.
  • Disposición de personal altamente capacitado.
  • Mayor eficiencia.

  • VENTAJAS DEL OUTSOURCING

  • Los costos de manufactura declinan y la inversión en planta y equipo se reduce.
  • Permite a la empresa responder con rapidez a los cambios del entorno.
  • Incremento en los puntos fuertes de la empresa.
  • Ayuda a construir un valor compartido

  • DESVENTAJAS DEL OUTSOURCING
  • Estancamiento en lo referente a la innovación por parte del suplidor externo.
  • La empresa pierde contacto con las nuevas tecnologías que ofrecen oportunidades para innovar los productos y procesos.
  • Al suplidor externo aprender y tener conocimiento del producto en cuestión existe la posibilidad de que los use para empezar una industria propia y se convierta de suplidor en competidor.
  • El costo ahorrado con el uso de Outsourcing puede que no sea el esperado.
  • Las tarifas incrementan la dificultad de volver a implementar las actividades que vuelvan a representar una ventaja competitiva para la empresa.




  • No hay comentarios.:

    Publicar un comentario