CONTRATO DE LEASING
Contrato de leasing o arrendamiento financiero es un contrato mediante el cual, el arrendador traspasa el derecho a usar un bien a un arrendatario, a cambio del pago de rentas durante un plazo determinado, al término del cual el arrendatario tiene la opción de comprar el bien arrendado pagando un precio determinado, devolverlo o renovar el contrato.
En efecto, vencido el término del contrato,
el arrendatario tiene la facultad de adquirir el bien a un precio determinado,
que se denomina residual, pues su cálculo viene dado por la diferencia entre
el precio originario pagado por el arrendador (más los intereses y gastos) y
las cantidades abonadas por el arrendatario al arrendador. Si el arrendatario
no ejerce la opción de adquirir el bien, deberá devolverlo al arrendador, salvo
que el contrato se prorrogue.
Modalidades del Contrato de
Leasing.
1) Leasing Operativo:
En esta modalidad, el propietario fabricante o proveedor de un bien lo
transfiere a otro para utilizarlo en su actividad económica. En este caso, el locador es al mismo tiempo el fabricante o
proveedor de los bienes. En caso de no ser así, el contrato sería de renting, el cual es un típico contrato
de arrendamiento en el que el locador ni fabrica ni provee el bien.
2) Leasing Financiero:
En este contrato, un sujeto llamado dador (dador del financiamiento)
proporciona dinero para comprar un bien que necesita el tomador (tomador
del financiamiento y del bien por adquirir), aqueriéndolo directamente del
proveedor y pagándole el valor del mismo.
SUJETOS
Dador:La persona que da el arrendamiento financiero financiamiento
Tomador: El
sujeto beneficiario del financiamiento y usuario del bien por adquirir
Obligaciones del arrendador
Entregar el bien en buen estado.
Recibir la renta.
Obligaciones del arrendatario
Pagar la renta.
Cuidar el bien y conservarlo.
Rescindir el contrato
No hay comentarios.:
Publicar un comentario